
LAS INSTITUCIONES DE LA EDUCACION AZTECA:
BASE DE LA FORMACION DE SERES HUMANOS INTEGROS
El Axioma Náhuatl: El hombre sirve al universo y no el universo al hombre, es el principio en el cual las sociedades de Anáhuac fundamentaron su estructura educativa, lo cual dio como resultado hombres de una elevada calidad humana, cuyo pueblo y gobernantes ponían en acto en su vida cotidiana.
Varias son las características sobresalientes de las instituciones educativas de nuestros antiguos mexicanos, destacando la preparación para avanzar en el proceso evolutivo en la gran escala universal; los individuos que alcanzaban los rangos mas altos en este proceso, eran los que ocupaban las posiciones de gobierno más elevadas.
Se designaba guerreros-sacerdotes Ocelotl (jaguar) y Cuauhtli (águila), a los individuos más destacados del Calmécac y los consejos de sabios les delegaban la tarea del ejercicio del buen gobierno y el avance del imperio en todo el orbe.
Los comentaristas e investigadores a través de sus documentos, así como los individuos que han transmitido por tradición oral el boceto de lo que fueron las grandes instituciones educativas de nuestra antigua Anáhuac, nos permiten revalorizar nuestra herencia cultural y tener una mirada mas critica de la educación actual y sus resultados.
La gran dinastía de los aztecas se caracterizó por el énfasis, empeño y cuidado que pusieron en la educación desde la más tierna infancia, siendo obligatoria y sin excepción o distinción de persona.
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.